

· Por Felipe Colomer
Superalimentos: El Jengibre
El jengibre, también conocido como ginger, es una raíz que ha sido utilizada en la medicina y la cocina durante siglos. Se cree que sus raíces se remontan a la antigua China e India, donde se utilizaba para elaborar una bebida curativa y para tratar una variedad de dolencias. Con el tiempo, el jengibre se convirtió en un ingrediente común en la medicina tradicional de muchas culturas, y también se utilizó ampliamente en la cocina como especia.
En la medicina tradicional china, el jengibre se utilizaba para tratar problemas estomacales y para reducir la inflamación. También se consideraba un remedio para problemas respiratorios y se utilizaba para tratar resfriados y la gripe. En la medicina ayurvédica india, el jengibre se consideraba un "hervor caliente" y se utilizaba para tratar problemas de digestión y para reducir la inflamación.
El jengibre fue introducido en Europa por los romanos, y se convirtió en un ingrediente común en la medicina medieval. Se utilizaba para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas estomacales y dolores de cabeza. Durante la época colonial, los ingleses llevaron el jengibre a sus colonias en África, Asia y América del Norte, donde se convirtió en un ingrediente común en la medicina tradicional de muchas culturas.
Una de las principales propiedades del jengibre es su capacidad para reducir la inflamación. El jengibre contiene compuestos químicos conocidos como gingeroles y shogaoles, que son responsables de sus propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar el dolor y la hinchazón. Estudios han demostrado que el jengibre puede ser eficaz en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis y el síndrome metabólico.
Otro beneficio importante del jengibre es su capacidad para aliviar el dolor. El jengibre contiene compuestos analgésicos que pueden ayudar a reducir el dolor y la hinchazón. Estudios han demostrado que el jengibre puede ser eficaz en el tratamiento de dolores de cabeza, dolores menstruales y dolores musculoesqueléticos. Además, el jengibre puede ayudar a aliviar el dolor asociado con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis y la osteoartritis.
El jengibre también tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Los antioxidantes son sustancias que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres. Estos radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células del cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer y envejecimiento prematuro.
Los antioxidantes pueden ayudar a proteger las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Esto se debe a que los antioxidantes tienen electrones adicionales que pueden donar a los radicales libres, lo que los convierte en moléculas estables.
El principal ingrediente de nuestra ginger beer es el jengibre, por lo que no solo estarás tomando una bebida exquisita. También estarás tomando algo que te hace bien.