

· Por Felipe Colomer
¿Ginger Beer Natural o Artificial?
La ginger beer es una bebida fermentada tradicional que se ha producido y consumido en todo el mundo durante siglos. Se cree que sus raíces se remontan a la antigua China e India, donde se utilizaba ginger (jengibre) para elaborar una bebida curativa. La ginger beer se hizo popular en Europa durante la Edad Media, y se utilizaba principalmente como una bebida medicinal para tratar problemas estomacales y otras dolencias.
Durante la época colonial, los ingleses llevaron la ginger beer a sus colonias en África, Asia y América del Norte, donde se convirtió en una bebida popular entre los colonos y las comunidades locales. En el siglo XVIII, la ginger beer se convirtió en una bebida comercializada y empezó a ser producida en grandes cantidades en el Reino Unido y en otros países. En el siglo XIX, se hizo popular en Estados Unidos y se convirtió en una de las bebidas más populares del país. Durante este tiempo, se producía principalmente mediante la fermentación natural y era considerada como una bebida saludable y refrescante.
En el siglo XX, la producción de ginger beer cambió con la introducción de nuevas técnicas y tecnologías. Muchas marcas empezaron a utilizar conservantes y edulcorantes artificiales en lugar de la fermentación natural. Además, algunas marcas de ginger beer empezaron a ser producidas mediante un proceso de carbonatación artificial en lugar de la fermentación natural. Aunque estos cambios permitieron a las marcas producir ginger beer en grandes cantidades y almacenarla durante períodos más largos, también significaron que la ginger beer perdió gran parte de su sabor y valor medicinal original.
La ginger beer natural se elabora mediante un proceso de fermentación natural. Los ingredientes básicos incluyen ginger, azúcar y agua, junto con un cultivo de levadura o una combinación de levaduras y bacterias. Esta fermentación natural da lugar a una bebida con un sabor complejo y equilibrado, con notas de ginger, azúcar y un ligero matiz ácido. Además, la ginger beer natural contiene probióticos y nutrientes, como vitaminas B y C, que son beneficiosos para la salud.
Por otro lado, la ginger beer artificial se elabora mediante un proceso de carbonatación artificial y utiliza conservantes y edulcorantes artificiales. A menudo se elabora a base de ginger extract, que no tiene el mismo sabor complejo que el ginger fresco. El sabor de la ginger beer artificial suele ser más dulce y menos picante que el de la ginger beer natural. Además, la ginger beer artificial no contiene los mismos nutrientes y probióticos que la ginger beer natural.
En cuanto a su uso en la coctelería, la ginger beer natural es considerada como un ingrediente de calidad superior que se utiliza en la elaboración de cócteles de alta calidad, ya que aporta un sabor complejo y una carbonatación natural. La ginger beer artificial, en cambio, es utilizada principalmente en cócteles de baja calidad o en bebidas no alcohólicas, ya que su sabor artificial no aporta el mismo matiz que la ginger beer natural.
La ginger beer natural y la ginger beer artificial son dos bebidas diferentes en cuanto a sabor, proceso de producción y beneficios para la salud. La ginger beer natural es una bebida fermentada tradicional con un sabor complejo y equilibrado, mientras que la ginger beer artificial es una bebida elaborada con ginger extract y conservantes y edulcorantes artificiales. Si buscas una ginger beer con un sabor complejo y natural, y con beneficios para la salud, es recomendable elegir la ginger beer natural, pero si buscas una ginger beer con un sabor dulce y artificial, la ginger beer artificial es una opción.
En Gingaro nuestra ginger beer la producimos a partir del método de fermentación natural del jengibre. Es algo que siempre vamos a mantener y nos diferencia en comparación a la mayoría de las demás ginger beers presentes en el mercado chileno. Creemos en los poderes milagrosos de la alimentación saludable.